Contaminación química: refiere a cualquiera de las comentadas en los
apartados anteriores, en las que un determinado compuesto químico se
introduce en el medio.

Contaminación térmica: refiere a la emisión de fluidos a elevada
temperatura; se puede producir en cursos de agua. El incremento de la
temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua.

Contaminación acústica: es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, sordera parcial, etc.
Contaminación electromagnética: es la producida por las radiaciones del
espectro electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los
seres vivos.

Contaminación lumínica: refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas longitudes de onda del espectro en lugares no deseados.
Contaminación visual: se produce generalmente por instalaciones
industriales, edificios e infraestructuras que deterioran la estética
del medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario